¿Cómo se programa un robot sin computadora?
- Ara

- 23 abr
- 2 Min. de lectura
📖 Lectura:
Edad: 6-9 años
🧠 Objetivo y Conceptos clave:
Introducir el pensamiento lógico y la programación básica sin necesidad de una computadora.
Conceptos clave:
Programación
Secuencia
Instrucciones
Pensamiento lógico
Solución de problemas
¿Sabías que puedes aprender a programar sin usar una computadora? ¡Así es! Programar significa decirle a una máquina exactamente qué hacer, paso a paso. Y para entender eso, puedes comenzar jugando.
Imagina que tú eres el robot y alguien más te da órdenes como: “Avanza 2 pasos, gira a la derecha, toma un lápiz”. Si las instrucciones no son claras o están en mal orden, el robot se confunde. Eso pasa también con las computadoras.
Aprender a dar instrucciones claras y ordenadas es el primer paso para convertirte en programador o programadora. ¡Y se puede practicar en casa con papel y lápiz!
💡 Aprendizaje clave:
Programar es dar instrucciones en orden lógico.
Puedes aprender lógica y secuencias sin usar tecnología.
La programación ayuda a resolver problemas paso a paso.
🛠️ Práctica:
Actividad: El camino del robot (juego unplugged)
Materiales:
Hojas blancas
Plumones
Cinta adhesiva
Fichas o muñeco pequeño
Pasos:
Dibuja una cuadrícula grande en el suelo con cinta (puede ser 4x4).
Coloca un “inicio” y una “meta” (por ejemplo: el robot empieza en una esquina y debe llegar a la galleta en la otra).
Usa una ficha como robot.
Crea instrucciones como: “Avanza 1 casilla”, “Gira a la izquierda”, “Retrocede”.
Escribe el código en papel y pruébalo. ¡Corrige si algo sale mal!

📚 Recursos adicionales:
Video recomendado: PROGRAMACIÓN para niños 👦 Conceptos básicos 💻 Parte 1
Juego interactivo (con papel): CS Unplugged - Ejercicios gratuitos (en inglés, actividades descargables).
¡Ya diste tus primeros pasos como programador sin tocar una compu!
Sigue practicando tus secuencias y descubre más retos geniales en ChikiTok.








